El OIJJ participó el pasado 7 de junio junto con otras ONGs en una sesión de capacitación sobre los derechos del niño en el Parlamento Europeo, en calidad de miembros del Child Rights Intergroup. El Intergrupo es considerado como el primer órgano oficial del Parlamento Europeo que se centra específicamente en los derechos del niño y que evalúa el impacto del trabajo legislativo y no legislativo en los niños. Durante los siguientes talleres temáticos, las ONGs que participaron en la sesión de formación compartieron información sobre los proyectos que están llevando a cabo.
El pasado 28 de junio, miembros del Parlamento Europeo se reunieron con representantes de ONG que obran en el ámbito de los derechos del niño, incluyendo el OIJJ, para debatir el tema de los menores no acompañados que llegan a Italia. El encuentro tuvo lugar en el Parlamento Europeo.
El Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (OIJJ), en colaboración con KU Loivana y con el Foro Europeo para la Justicia Restaurativa (EFRJ), organizará los días 8 y 9 de noviembre 2017 una sesión de formación sobre la justicia restaurativa en Leuven (Bélgica). Esta formación se llevará a cabo en el marco del proyecto liderado por el OIJJ y financiado por el Programa de Justicia de la Unión Europea: "Implementar la justicia restaurativa para niños víctimas". Además de examinar las prácticas de justicia restaurativa, la formación se centrará en sus métodos de implementación. El primer día será dedicado a la Mediación, mientras que el segundo día se centrará en la Conferencia, con una atención particular a los niños víctimas. Un programa detallado de la formación será publicado en septiembre.
Los días 6 y 8 de junio de 2017, el OIJJ organizó junto al Finnish National Institute for Health and Welfare (THL - Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia), la primera visita de estudio en Finlandia del proyecto 'Implementar la justicia restaurativa para niños víctimas', dirigido por el OIJJ y financiado por el programa Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Unión Europea.
El Tercer Encuentro del Subcomité del CAPJJ para la ASEAN se celebró en el contexto del Simposio nacional sobre la eliminación de la violencia contra los niños en el sistema de justicia juvenil (28-30 de junio, Bangkok, Tailandia).
El segundo día del Taller internacional sobre medidas extrajudiciales a través de la justicia restaurativa tuvo lugar el 27 de junio en Bangkok (Tailandia), incluyendo presentaciones de miembros del CAPJJ sobre este tema.
Cédric Foussard, director de Asuntos Internacionales del OIJJ, participó en un taller de dos días el 19 y 20 de abril, en el contexto del lanzamiento de la iniciativa del Memorando de Neuchâtel en Siracusa (Italia). La iniciativa del ‘Memorando de Neuchâtel sobre buenas prácticas de justicia juvenil en un contexto de lucha contra el terrorismo’ ha sido desarrollada por el Global Counterterrorism Forum y su grupo de trabajo sobre la justicia criminal y el Estado de derecho, bajo el liderazgo del gobierno de Suiza y del International Institute for Justice and the Rule of Law.
La tercera visita de estudio del proyecto del OIJJ 'PRALT – La prevención de la radicalización juvenil: Promover el uso de alternativas a la privación de libertad' tuvo lugar en Bélgica los días 25 y 26 de abril.
El 3 de mayo, el OIJJ participó a la conferencia 'Overcoming youth marginalisation - Best practices to prevent radicalisation and criminalisation of youth in state of vulnerability' (Vencer la marginalización juvenil - Mejores prácticas para prevenir la radicalización y la criminalización de la juventud en situación de vulnerabilidad) en las oficinas del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en Bruselas. La conferencia fue organizada por la Human Rights Youth Organisation (HRYO) con la colaboración del CESE y el Intergrupo sobre los Derechos del Niño del Parlamento Europeo.
Elizabeth Clarke, miembro del Consejo Norteamericano de Justicia Juvenil (CNAJJ) realizó una visita de estudio en Bélgica y los Países Bajos el pasado abril, con el fin de conocer programas europeos relevantes y reunirse con miembros del Consejo Europeo de Justicia Juvenil (CEJJ). La señora Clarke es la fundadora y presidenta de la Juvenile Justice Initiative, una organización sin ánimo de lucro con sede en Chicago que actúa en el campo de las políticas y la defensa.
Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (OIJJ). Fundación Belga de Utilidad Pública
Todos los derechos reservados
Sede Social: Rue Mercelis, nº 50. 1050. Bruselas. Bélgica
Tlf: 00 32 262 988 90. Fax: 00 32 262 988 99. oijj@oijj.org